El paciente fue diagnosticado con drepanocitosis que puede producir infecciones, síndrome torácico agudo, accidentes cerebrovasculares, riesgo de trombosis, entre otras consecuencias.
La drepanocitosis es una enfermedad hereditaria de los glóbulos rojos que se agrupan y bloquean el flujo de oxígeno en los vasos sanguíneos de los pulmones y el cerebro. Bajo esta patología diagnosticada, un paciente pediátrico de sexo masculino fue trasladado desde Ciudad del Este al Hospital Central del IPS, con un cuadro de accidente cerebrovascular isquémico.
Tras la evaluación multidisciplinaria de especialistas del Hospital Central, se indicó la realización de una eritroaferesis, que es un procedimiento por el cual se eliminan los hematíes defectuosos y se reintegran al paciente con glóbulos rojos sanos procedentes de donantes sanos. Es decir, se reemplaza la sangre del paciente con la de donantes sanos.
“Retiramos de él su sangre, intercambiamos con la de donantes de buena producción de hemoglobina F; fueron administrados un total de 680 cc, que serían unas tres bolsas de donantes del mismo grupo sanguíneo”, señaló la Dra. Carolina Acosta, jefa del área de medicina transfusional, dependiente del Centro Productor de Sangre.
Señaló que se tuvieron que estudiar unas 20 bolsas del mismo tipo, ya que su organismo ya había creado anticuerpos y eso complica a la hora de encontrar sangre compatible. De estas 20, solo 3 quedaron para cubrir la situación por el momento.