Hoy se presentará el material “Feminicidios y violencia de alto riesgo contra mujeres. Protocolo de actuación interinstitucional para casos de muerte violenta de mujeres” (Promuvi-Mujer 2023) que fue desarrollado por el Ministerio de la Mujer y las instituciones que integran la Mesa de Prevención de la Violencia contra la Mujer (Previm), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Este documento es considerado un instrumento estratégico que establece lineamientos y criterios comunes de intervención interinstitucional, para que las acciones estén articuladas, sean eficaces y oportunas a la hora de la prevención, investigación y sanción en los casos de tentativa de muerte y violencia de alto riesgo, contra las mujeres.

Además, busca contribuir a facilitar el acceso a la justicia y la atención integral a las mujeres en situación de violencia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El proceso de actualización del documento original consideró el análisis de la normativa legal incorporada al marco jurídico entre los años 2017 y 2023 y los protocolos institucionales aprobados e incorporados al marco normativo y a las directrices institucionales desde el 2017 hasta este año.

El material fue construido con la articulación lograda en la Previm, conformada por mandato del artículo 27 de la Ley n.° 5777/16, de “Protección Integral a las Mujeres contra toda Forma de Violencia”.

Déjanos tus comentarios en Voiz