Ciudad del Este. Agencia regional.
Pacientes renales de Alto Paraná del Instituto de Previsión Social (IPS) que son atendidos en el Centro de Hemodiálisis UME II - Ciudad del Este, vuelven a estar en la misma situación que años anteriores, en cuanto a la preocupación porque se restrinja el servicio, a raíz de las deudas del IPS con el citado servicio privado. Esto les fue advertido por parte de la clínica.
Son 64 pacientes que reciben sesiones de diálisis en el citado centro médico, según Adolfo González, representante del grupo de personas que acude dos o tres veces por semana para ser dializados. Es este servicio el que puede verse mermado, si en poco tiempo, el IPS no desembolsa algún pago por la deuda, que ya ronda los G. 10.000 millones, según documentos al que accedió La Nación/Nación Media.
Los directivos del Centro UME informaron a algunos de los pacientes sobre la situación en el cumplimiento del pago por parte del IPS y que, en poco tiempo, podrían empezar a tener problemas de insumos y verse obligados a mermar el servicio (menos sesiones), según explicó a La Nación/Nación Media, Adolfo González.
“Los asegurados del IPS, enfermos renales que recibimos tratamiento de hemodiálisis en el Centro UME, del cual dependen nuestras vidas, estamos preocupados porque la empresa que nos asiste ya se encuentra con necesidad económica ante la alta morosidad de la previsional por los servicios prestados”, expresa parte de la nota presentada por los pacientes a la directora del Hospital Regional del IPS, doctora Rocío Martínez, y al director del Área Interior, doctor Víctor Vert.