Varias zonas del país se vieron afectadas desde la noche de este martes pasado por la fuerte tormenta que, en muchos de los casos, fue acompañada de enormes granizos, como se vio en los departamentos de Itapúa y Caaguazú, dos de los más afectados por la presencia de estos fenómenos meteorológicos, además del sur de Alto Paraná, donde Santa Rita registró mayores perjuicios.

Árboles caídos, casas destechadas, vehículos destrozados y cultivos inutilizados son parte del recuento que los pobladores de las zonas urbanas y rurales de los mencionados departamentos han reportado a través de sus municipios y gobernaciones, los cuales tratan, en la medida de sus posibilidades, de ayudar con el despeje de caminos y la evacuación de las familias más afectadas. Rodrigo Escobar, secretario departamental de Gestión y Reducción de Riesgos de Itapúa, en conversación con la corresponsal de Nación Media Rocío Gómez manifestó que en total serían 27 los distritos afectados por el temporal y que aún es muy apresurado descartar que fueran más, ya que siguen llegando reportes de varias zonas pidiendo ayuda.

CAAGUAZÚ, EN EMERGENCIA

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En Caaguazú se declaró emergencia distrital a raíz de los destrozos causados por la tormenta, teniendo en cuenta que más de un centenar de familias fueron afectadas y habrían quedado sin servicios básicos y algunas zonas incomunicadas por completo, motivo por el cual se solicitó ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Lamentablemente, en el mismo departamento se registró, durante el temporal, el fallecimiento a causa de un rayo de un agricultor identificado como Carmelo Ferreira Martínez, de 38 años, quien estaba en su vivienda en la colonia San Francisco de la localidad de Itá Planchón, también una de las zonas azotadas fuertemente por las lluvias.

TÚNEL VERDE, CASI DESTRUIDO

El lugar conocido como túnel verde de Santa Rita, a la salida de la ciudad sobre la la ruta PY06, con dirección sur, considerado como turístico y punto obligado de parada para la toma de imágenes, fue destruido en un 60 %, aproximadamente.

Déjanos tus comentarios en Voiz