Los departamentos y ciudades como Central, San Pedro, Asunción, Pdte. Hayes, Itapúa, Caaguazú, Guairá y Caazapá reportaron un ligero aumento de notificaciones. Se identificaron 118 afectados por dengue y 8 por chikungunya en las últimas tres semanas.

El reporte actualizado señala que en las últimas tres semanas se han notificado 118 casos de dengue en el país. El 90 % de los casos provienen de cinco regiones: Central (31), Pdte. Hayes (24), Concepción (22), Asunción (20) e Itapúa (9).

Se verifica leve aumento de notificaciones en Central, San Pedro, Asunción, Pdte. Hayes, Itapúa, Caaguazú, Guairá y Caazapá.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los serotipos circulantes en el territorio nacional son el DEN-1 y el DEN-2 que registra un ligero predominio en cuanto a dispersión.

Del total de muestras procesadas, el 55 % corresponde a DEN-2 y el resto a DEN-1.

En cuanto a chikungunya, los casos se mantienen en descenso. En las últimas tres semanas se registraron 8 casos de chikungunya, uno en cada departamento, procedentes de San Pedro, Itapúa, Guairá, Caaguazú, Pdte. Hayes, Canindeyú, Amambay y Central. En Asunción no se reportó ningún caso de la enfermedad.

En lo que respecta a fallecidos por arbovirosis, a la fecha suman 15 los decesos por dengue y 302 por chikungunya.

En caso de presentar algún síntoma de la enfermedad (fiebre, dolores en el cuerpo, erupciones en la piel o cualquier otro malestar), recurrir a la consulta médica de manera temprana, esto impedirá que el cuadro se complique y que el virus se propague.

Si se tiene un cuadro de dengue o chikungunya, cumplir con el reposo en la casa, previa consulta médica.

Es necesario permanecer bajo mosquitero. Durante la primera semana de la enfermedad, el virus puede hallarse en la sangre. Si un mosquito pica a una persona enferma, puede infectarse y transmitir el virus.

MINGA AMBIENTAL EN ASUNCIÓN

El Senepa y la Dirección de Reducción de Residuos y Desastres de la Municipalidad de Asunción emprenderán hoy una jornada operativa con el objetivo de frenar la proliferación de mosquitos aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Hoy, a partir de las 7:30, brigadas del Senepa y de la Municipalidad de Asunción recorrerán unas 85 manzanas del barrio Silvio Pettirossi.

La actividad iniciará en la plaza Julio César Franco, sito en las calles República de Colombia, entre Capitán Figari y Teniente Rojas Silva, del barrio Silvio Pettirossi. Luego las cuadrillas recorrerán viviendas y otros predios para la identificación y destrucción de criaderos del vector. Posteriormente, se procederá al control químico para la eliminación de mosquitos adultos.

Se contará con la participación de 58 operadores del servicio, 45 funcionarios de la Municipalidad de Asunción y el apoyo de la comunidad para así prevenir criaderos en esta temporada.

Etiquetas: #dengue aumentan

Déjanos tus comentarios en Voiz