El nuevo coordinador general del Pabellón Quirúrgico Central del Hospital de Clínicas de la FCMUNA, Mgtr. Dr. Eduardo González Miltos, informó que proyectan ampliar la capacidad mediante la apertura y la puesta en funcionamiento de otros quirófanos, donde se puedan llevar a cabo más procedimientos para tratar de disminuir la larga lista de espera de pacientes que necesitan intervenciones quirúrgicas en las diferentes especialidades y subespecialidades. Actualmente, se cuenta con 14 salas de quirófanos y quieren aumentar a 17.

Indicó que a diario realizan un aproximado de 40 a 50 cirugías entre programadas y de urgencias, en los seis quirófanos del área del Pabellón Central ubicado en el bloque de internados que, sumadas a las intervenciones en el Pabellón de Toco Quirúrgico, que incluyen las de gineco-obstetricia, las cirugías de la Unidad de Cirugía Plástica y del Dpto. de Cirugía Pediátrica, además de los quirófanos del bloque de fortalecimiento, llegan a 80 procedimientos quirúrgicos por día, entre complejas y simples.

“Nuestro hospital escuela es referencia y es la única oportunidad que tienen muchos compatriotas de encontrar alivio a sus dolencias. En ese sentido, nosotros estamos trabajando arduamente para poder dotar de mayor capacidad e infraestructura al servicio de cirugía”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Refirió que como institución formadora, la FCMUNA, a través de su hospital escuela, cada año pasan por el quirófano médicos residentes de todas las especialidades y subespecialidades que siempre bajo tutela de sus docentes e instructores realizan procedimientos de las especialidades de cirugía general, otorrinolaringología, neurocirugía, mastología, traumatología, urología y de otras subespecialidades entre coloproctología, cirugía vascular, cirugía torácica, cardiocirugía, entre otras.

Déjanos tus comentarios en Voiz