Permitirá fortalecer la vigilancia de alerta temprana para detectar la transmisión local de covid-19 y otros patógenos respiratorios, de forma a limitar la propagación y mitigar los efectos negativos.

La pandemia de covid-19 ha demostrado claramente la necesidad de mejorar las capacidades de alerta temprana a través del fortalecimiento y la adaptación de sistemas de vigilancia existentes a nivel mundial. Un sistema de alerta temprana que incluye la vigilancia basada en eventos (EBS, por sus siglas en inglés) que puede permitir la detección de patógenos respiratorios y otras enfermedades emergentes de importancia en comunidades y establecimientos de salud se implementará en fase piloto en Itapúa y Guairá. La Dirección General de Vigilancia de la Salud a través de la Dirección de Vigilancia y Respuesta a Emergencias en Salud Pública implementó oficialmente en fase piloto la Vigilancia Basada en Eventos (VBE) en dos departamentos seleccionados: Itapúa, con 3 distritos designados y Guairá con diez distritos, quienes han recibido capacitaciones híbridas, con designación a 208 puntos focales de distintos niveles: comunitarios, Unidades de Salud Familiar (USF), distritales y regionales.

Esta estrategia permitirá fortalecer la vigilancia de alerta temprana en estos sitios del país, optimizar la inteligencia de salud pública para detectar la transmisión local de covid-19 y otros patógenos respiratorios con suficiente antelación para limitar la propagación y mitigar los efectos negativos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz