“La noche de los Investigadores y Entrega de Premio SciVal CICCO 2023″ fue el nombre del evento organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en la que la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, recibieron una distinción por ser la institución con mayor cantidad de publicaciones a nivel nacional y por el ingreso entre las mejores 100 universidades latinoamericanas según THE, respectivamente.
El acto, que se desarrolló por segunda vez en Paraguay, tuvo lugar en la Expo 2022, en Mariano Roque Alonso, y contó con la presencia de destacadas autoridades académicas e investigadores nacionales.
En la ocasión, la UNA, recibió el premio a la institución con mayor cantidad de publicaciones científicas y se reafirma con el compromiso de servicio educativo a lo largo de sus 133 años de historia y prestigio. El evento contó con la presencia de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Dr. Pedro Galván, consejero del Conacyt y colaborador del IICS-UNA; y el Sr. Juan Pablo Lynch, gerente comercial de la Editorial Elsevier en Paraguay, Argentina y Chile.
Con respecto a la distinción otorgada a la rectora de la UNA, es importante mencionar que la UNA, recientemente, durante su gestión ha logrado ingresar al ranking latinoamericano de la organización Times Higher Education (THE), en el puesto 82.
La rectora, en representación de la institución, expresó que “este galardón es una gran oportunidad para seguir motivando a nuestros investigadores e innovadores y que este premio sea el estímulo para seguir impulsando nuestro querido Paraguay”.
Igualmente, acompañaron a la rectora: el Prof. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA; la Prof. Ing. Silvia Leiva León, decana de la Facultad Politécnica (FPUNA); la Prof. Lic. Cynthia Saucedo de Schupmann, decana de la Facultad de Ciencias Químicas (FC-UNA); la Prof. Mst. Aida Lucía Maidana, encargada de despacho de la Facultad de Enfermería y Obstetricia (Fenob-UNA), el Prof. Dr. Javier Enrique Barúa, director general de investigación Científica y Tecnológica (DGICTUNA) y otras autoridades.