CIUDAD DEL ESTE. AGENCIA REGIONAL.

Integrantes de la organi­zación Reacción Para­guay participaron de la audiencia pública de la Junta Municipal de Ciu­dad del Este, para presen­tar el resumen del estado de inversión de los recur­sos provenientes del Fona­cide, así como de “urgencias críticas que todavía se dan a causa de irregularidades y falta de priorización de la educación”, en la admi­nistración del intendente Miguel Prieto.

Es lo que señaló David Rive­ros, director ejecutivo de la ONG, quien junto a Irene Hermosilla, directora de Reacción, se encargó de hacer conocer el resumen. Fue el pasado 12 de abril, en el inicio de la última sesión del cuerpo legislativo muni­cipal. Empezaron recor­dando la nula inversión de la municipalidad en el año 2020, año de inicio de la pandemia. Esto, La Nación/Nación Media informó en reiteradas oportunidades.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Año perdido en inversión, siguientes períodos con ini­cio tardío de obras en educa­ción y hasta la actualidad, si bien mejoró el gasto en el citado rubro, de nuevo hay un excesivo atraso en la eje­cución de obras de infraes­tructura. La educación no fue prioridad para la gestión actual, es una de las evalua­ciones presentadas.

Ciudad del Este es el muni­cipio que más fondos reci­bió del Fonacide, ya que para infraestructura y merienda escolar se le entregó, desde el año 2019, la suma de 44.700 millones de guaraníes y tam­poco se puede poner como excusa que no tuvo tiempo, porque la pandemia per­mitía que pudiera hacerse esas inversiones mientras no había clases en los años 2020 y 2021, pero no se hicieron. Es lo que señaló la licenciada Irene Hermosilla.

Mencionó que no se priorizó la educación, pero sí lo fue­ron inversiones en empe­drados, asfalto y en la cos­tanera. Aclaró que no están en contra de esas obras, sino el hecho de haberse dejado de lado las necesidades de las escuelas y no tuvieron la misma importancia que otras inversiones para la administración de Miguel Prieto.

Déjanos tus comentarios en Voiz