Voluntarios oriundos de Puerto Casado radicados en Asunción y el departamento Central organizan una colecta para juntar alimentos a los pobladores de la ciudad ubicada en el departamento de Alto Paraguay, afectados por las inundaciones a causa de las precipitaciones registradas.

Uno de los organizadores de la campaña de recolección de víveres, Silvio Cabañas, explicó este martes que la iniciativa empezó hace un mes, aproximadamente, buscando ayudar a los damnificados de la ciudad de Puerto Casado. Los interesados en ayudar pueden acercar los alimentos no perecederos y ropas hasta la parroquia Domingo Savio de Fernando de la Mora.

“La campaña empezó hace un mes, luego de las intensas lluvias. La ayuda que dio la Secretaría Nacional de Emergencia (SEN) fue insuficiente, ya se habrá acabado, llevaron un kit de alimentos de 3 kilos para familias seleccionadas y decidimos realizar la campaña de recolección de alimentos para los damnificados”, dijo el organizador en comunicación con radio 1000 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mencionó que hay zonas de Puerto Casado donde no se pueden ingresar a causa del mal estado de los caminos y varias comunidades indígenas se encuentran aisladas en estos momentos por las inundaciones.

“Las comunidades indígenas quedaron totalmente aisladas, son unas 2.000 a 2.200 familias las que están afectadas de forma directa. La peculiaridad de la zona son las actividades del campo, las cuales quedarán unas cinco a seis meses tras las lluvias y la crecida del río que se viene”, agregó Cabañas.

AYUDA

En su momento, los pobladores de Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay, denunciaron la falta de asistencia del Gobierno a los afectados por las inundaciones. Prácticamente casi toda la ciudad quedó bajo agua con las intensas precipitaciones registradas en los últimos días en la zona.

Para cualquier ayuda los interesados pueden comunicarse al (0981) 563-295.

Déjanos tus comentarios en Voiz