Dos casos de chikungunya con desenlace fatal se dieron a conocer ayer, el de un joven de 19 años y el de una niña de 8 años, sin enfermedades de base. La forma atípica de la enfermedad preocupa a las autoridades, que pidieron el concurso de especialistas para investigar los casos registrados en el país.

El primer caso es del joven Fernando Ruiz Díaz, hijo del intendente de San Bernardino, Emigdio Ruiz Díaz, quien estaba internado en unidad de terapia intensiva tras ser derivado al Hospital Nacional de Itauguá de otro centro asistencial por un cuadro de encefalitis. El deceso se produjo el miércoles último. Las víctimas no presentaban enfermedades de base. “Ingresó a terapia intensiva y fue derivado de otro centro asistencial con complicaciones. Fue derivado en el día 11 de su enfermedad y ya tenía complicaciones. Cada persona reacciona al virus de manera diferente”, explicó la doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, en comunicación con la radio 1020 AM. Mencionó que la enfermedad le generó una hinchazón en el cerebro, lo que provocó un sangrado y eso derivó en su muerte. El joven empezó a presentar síntomas desde la semana pasada y estaba siguiendo un tratamiento ambulatorio, hasta que empezó a complicarse su estado.

CASO DE CAAGUAZÚ

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ayer a la mañana también se informó de la muerte de una niña de 8 años, que estaba con todos los síntomas de chikungunya, internada en el Hospital Regional de Caaguazú en forma tardía, según informó a La Nación/Nación Media el doctor Aldo Rodríguez, responsable de Vigilancia Epidemiológica del departamento. Su muerte se produjo por una falla multiorgánica.

“Cuando empezó a tener fiebre, dolor de cabeza y de cuerpo, le dimos paracetamol, pero anoche le llevamos al hospital porque empezó a empeorar”, señaló el padre de la niña en comunicación con medios regionales.

CASOS REGISTRADOS

El asesor de Servicios y Redes del Ministerio de Salud Pública, Roque Silva, instó a la gente a no automedicarse, sino recurrir a los servicios ante los primeros síntomas del chikungunya. Alertó que la red hospitalaria está al tope. “Es crítica la situación, por eso hacemos un llamado a la ciudadanía a cuidarse y a eliminar criaderos”, expresó en diálogo con la 1000 AM.

Se refirió al crecimiento exponencial de casos positivos de la enfermedad y las complicaciones que se observan preferentemente en adultos mayores y niños. “De tener en su momento 100 pacientes sospechosos, hoy tenemos 600, de los que 160 con chikungunya confirmado, 20 en UTI, de los que 10 son menores de un año que nos preocupa en demasía”, indicó a radio 1000 AM. El último informe de Vigilancia de la Salud había registrado 33 víctimas de chikungunya, al cual se debe incluir el caso del hijo del intendente y la niña de 8 años de Caaguazú.

Déjanos tus comentarios en Voiz