Si hablamos de nuestras raíces, nuestros orígenes y nuestras comunidades indígenas lo hacemos con orgullo. Porque desde ahí venimos y es eso lo que forjó nuestra cultura.

Ever Vera es un joven nativo de la comunidad mbya guaraní, que diseña prendas inspiradas en sus raíces indígenas. El joven –que comenzó a bordar siguiendo los pasos de su tía en Paso Yobái, gracias a la tecnología y a su deseo de progresar– hoy vende sus prendas a través de las redes sociales y en ferias vecinales.

Empezó diseñando prendas con un estilo y una impronta autóctona, Ever rinde homenaje a la cultura guaraní y a las comunidades nativas, mezclando historia y presente a través de la moda. Empezó cociendo con una máquina de coser pequeña y cada trabajo mostraba a través de la aplicación TikTok, con el fin de vender y acerca a la gente los valores y la cultura de su comunidad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Fue así que Ever logró darle reconocimiento y visibilidad a su trabajo, al punto de que hoy ya le fue otorgada una beca para estudiar moda en una universidad nacional y ha recibido invitaciones a eventos de gran prestigio en el mundo de la moda.

Ahora, Ever cuenta con más equipamiento para seguir produciendo sus prendas, ya que recientemente y en el marco de una campaña en la que se reconoce su labor, le fue donada una nueva máquina de coser de última generación.

La historia de Ever es un ejemplo de superación, de cómo nuestro entorno puede brindarnos oportunidades de crecimiento, de cómo un hobby se puede transformar en oficio y de cómo la viralización de un video puede catapultar una carrera.

Sin importar la falta de recursos ni las dificultades, el afán de Ever por hacer que la moda y la cultura indígena perdure entre las futuras generaciones, lo llevó a cumplir sus sueños.

Pero este es solo el comienzo de una historia de orgullo que aún tiene muchas metas por cumplir.

Deseo que los tejidos de mi tierra perduren”

El joven Ever recibió la invitación para asistir a un desfile en Nueva York, Estados Unidos, en setiembre de este año.

Ever Vera, diseñador.

Ever Vera, con sus 22 años, está logrando conquistar el mundo de la moda y cumplir el sueño de su abuelita, de que se siga usando los tejidos ancestrales de la comunidad Mbya Guaraní. El joven nativo ya participó de desfiles en Paraguay como el Asunción Fashion Week y hace poco recibió la invitación para asistir a un desfile en Nueva York, Estados Unidos, en setiembre de este año. Para hacer realidad esta invitación debe juntar dinero y costear su pasaje y estadía, contó.

“Estoy en el mundo de la moda con mis bordados desde hace unos años. Aprendí a bordar con mi tía en Paso Yobái, departamento de Guairá. Hoy vendo mis trabajos a través de las redes sociales y mi sueño es ser el primer diseñador de moda indígena y lograr que los tejidos de nuestra tierra perduren en el tiempo y que se valoren alrededor del mundo”, indicó el diseñador.

Señaló que siempre le gustó el bordado, “primero lo hice como hobby, con una máquina de coser que me donaron, después la gente me decía que venda y empecé a promocionar a través de Tik Tok, que se compartía en las redes sociales. Así mis trabajos se hicieron virales, pude vender más y tuve que comprar un celular para poder sacar fotos”, cuenta.

Después de un tiempo ya empezaron las invitaciones para participar en los desfiles y al Asunción Fashion Week, participa de las ferias de artesanos, donde vende prendas, cartucheras y manteles. “Me gané una beca completa para estudiar diseño de moda en una universidad, y para poder aprovechar mejor me inscribí en un colegio y estoy haciendo un curso acelerado, para poder seguir luego con la facultad”.

Agregó que estuvo sin máquina de coser un buen tiempo, porque se averió, “pero una empresa me regaló una máquina nueva y ahora voy a poder seguir trabajando y vendiendo. Espero seguir produciendo y bordando, así puedo cumplir mis sueños y los de mi abuelita, además de viajar a Nueva York para participar de un desfile al cual me invitaron”, comentó finalmente.

Déjanos tus comentarios en Voiz