El concejal Virgilio Chamorro señaló que la situación en Puerto Casado, Alto Paraguay, es muy complicada a causa de las inundaciones por las intensas precipitaciones registradas en la zona. Al menos 300 milímetros de agua cayeron el domingo.
“Estamos bajo agua, siguen los trabajos en conjunto cada uno en su barrio. Llovió más de 300 milímetros y nuestro pueblo no está preparado para eso. Todas las casas están inundadas y deben ventilar sus viviendas”, dijo el edil ayer lunes en comunicación con la radio 1020 AM.
Sostuvo que la situación es preocupante porque todos los barrios de la ciudad están bajo agua en estos momentos a causa de las intensas lluvias. La localidad cuenta con unos 7.000 habitantes y prácticamente la totalidad de la población está afectada por las inundaciones.
Chamorro indicó que están asistiendo a los damnificados instalados en el coliseo municipal, con desayuno, almuerzo y cena, pero que la situación es preocupante porque las lluvias continuarían durante los próximos días en esa zona del país. Destacó que es la primera vez que ocurre este tipo de hechos en la localidad. “Nadie se salvó de la inundación, los nueve barrios están bajo agua. La municipalidad está parada porque no tenemos recursos, cada día más se endeuda nuestro municipio. Debemos declarar emergencia para que el Ejecutivo nos ayude”, agregó el concejal municipal.
El edil indicó que la ministra de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Zunilda Borja, prometió asistencia a los pobladores de Puerto Casado y la ayuda está llegando atendiendo que los víveres están siendo enviados en balsas a causa de las inundaciones.
Declaran emergencia en San Lázaro
La intendenta de San Lázaro, Joaquina Azuaga, confirmó ayer lunes la declaración de emergencia en la ciudad a causa de las inundaciones, producto de las intensas precipitaciones registradas en la zona en los últimos días. Estiman que unas 1.500 familias son las afectadas en dicha localidad ubicada en el departamento de Concepción. “Nosotros ya hemos declarado emergencia por 90 días. Ya estábamos pasando por un momento no agradable y el domingo llegó la gente de la Secretaría de Emergencia Nacional, pero no alcanza la asistencia, todas las familias están afectadas”, dijo la jefa comunal en comunicación con la radio 1020 AM.
Sostuvo que los pobladores están asustados porque es la primera vez que atraviesan dicha situación en la zona a causa de las intensas precipitaciones, que en cuatro horas aproximadamente dejó toda la ciudad bajo agua y se tomó la decisión de declarar emergencia distrital.
Azuaga indicó que los pobladores y las autoridades locales están haciendo todo lo posible para sobrellevar el complicado momento atravesado a causa de las inundaciones. Unas 1.500 familias serían las afectadas por las intensas lluvias y están siendo evacuadas de sus hogares.
“Unas 1.500 familias necesitan asistencia, están evacuando. Hay otra comunidad indígena que está cerca del río Apa. Debido al agua se imposibilita transitar por las calles, por lo que debo trasladarme en bote para llegar a cada zona. Antes de esta lluvia nosotros ya habíamos declarado emergencia porque está la situación”, agregó.