Las actividades previstas para esta primera quincena de enero contribuyen a mover la economía de Pilar (Ñeembucú), principalmente la denominada Fiesta Hawaiana, cuya edición 34 se celebrará hoy sábado 7 de enero en la costanera de la ciudad. El intendente Fernando Ramírez destacó el impacto de estos eventos en la economía local.
“Son atractivos que buscan una cantidad importante de personas. El sector hotelero está lleno. Es una inyección importante para la economía de la zona”, dijo Ramírez a la 780 AM. Como se trata de una tradición de hace 30 años, se prevé la presencia de al menos 30.000 personas, de acuerdo a estimaciones hechas por el jefe comunal. Describió que a la fiesta la gente va en zapatillas y con su colorido atuendo hawaiano.
Ramírez también resaltó como un factor favorable para los turistas, las buenas condiciones actuales de la ruta que conduce a esta ciudad. “La conectividad con la ciudad se ha fortalecido con la ruta Pilar-Alberdi”, afirmó al tiempo de indicar que son varios los eventos que buscan posicionar a Pilar como un destino turístico.
La Fiesta Hawaiana es organizada por el sector privado. En tanto, desde la comuna pilarense se prepara otro evento cultural del atardecer a orillas del río Paraguay bajo el tradicional Paseo de Paraguas. “Lo que nosotros buscamos es que la ciudad de Pilar no atraiga turistas propiamente, sino que retenga. Esa es la intención que para nosotros es muy importante, que las personas estén por mayor cantidad de días en nuestra ciudad”, había afirmado días pasados el intendente en diálogo con una emisora capitalina.