Las aguas no registran presencia de cianobacterias en el lago Ypacaraí, según el último reporte emitido por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica y el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

En el mencionado reporte, se indica además que las condiciones de aspecto verdoso se deben a la alta presencia de algas verdes existentes, siendo incluso, muchas de ellas, beneficiosas para el lago.

Asimismo, se detectan actualmente bajos niveles de coliformes fecales. De igual manera, este estudio se realizará de forma semanal, a fin de contar con un monitoreo constante, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

No obstante, las autoridades de la Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca (Conalaypa), recuerdan que el riesgo de floraciones de cianobacterias continúa, en especial, durante esta época del año, en la que se dan altas temperaturas.

Así también, pese al análisis, Conalaypa reitera a la ciudadanía que el lago no está habilitado para el baño y recreación.

Déjanos tus comentarios en Voiz