Se inició en la comunidad San Francisco del distrito de Benjamín Aceval la última etapa de capacitación mediante jornadas de talleres para supervisores y censistas del pueblo Qom para el IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2022. Hasta el próximo 6 de noviembre se realizarán 60 talleres con 805 supervisores y 1.391 censistas indígenas pertenecientes a sus mismas comunidades en ambas regiones del país.

Las capacitaciones prosiguieron en las comunidades pertenecientes a diversos pueblos, así como en Paso Yobái, en Guairá; Cerro Morotí, en Caaguazú; Ypehû, en Canindeyú; La Esperanza, Paz del Chaco, El Estribo, en Presidente Hayes; Campo Loa y Campo Loro, en Boquerón.

Ayer se iniciaron en la comunidad 2 de Enero, en Boquerón, La Patria y Pozo Amarillo, en Presidente Hayes, Tekoha Pyahu, en Caazapá, Fortuna, en Canindeyú, Ita Guasu, en Amambay, y en la Casa de Retiro Santa María de los Ángeles, en Caaguazú.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz