Ayer se recordó el Día Nacional de las Personas Ostomizadas. En Paraguay, la cartera sanitaria asiste a 1.282 pacientes, en las 18 regiones sanitarias. La ostomía es un procedimiento quirúrgico, en el que se realiza una abertura artificial en el abdomen, llamado estoma, para derivar la salida de heces u orina al exterior.

El Programa Nacional de Atención Integral al Paciente Ostomizado promueve el fortalecimiento de la prestación de servicios con promoción, prevención, atención y capacitación de los médicos, personal de enfermería, personas ostomizadas y su entorno familiar.

Así también, brinda insumos para pacientes con ostomía, a través de los servicios de salud. Aproximadamente, por mes, se estima unos 60 pacientes ostomizados y, a la fecha, según registro, se cuenta con 1.282 pacientes asistidos, con una cobertura en las 18 regiones sanitarias del país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El programa, desde su creación, ha tenido logros importantes, como aumentar la cantidad de entrega de dispositivos por pacientes, la capacitación continua para referentes en los establecimientos de salud, realizar monitoreo y supervisión permanente en los centros de atención y mantener un registro actualizado de personas ostomizadas a nivel nacional (censo).

Déjanos tus comentarios en Voiz