El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) comunica a los productores de arroz de la cuenca del río Tebicuary, que el caudal del mismo está en situación crítica, por lo cual dispuso la suspensión de la extracción del líquido del mencionado curso hídrico, hasta tanto los caudales alcancen nuevamente los niveles óptimos. La institución estará realizando controles en la mencionada zona, para corroborar el cumplimiento del cese de bombeo.

La cartera del Ambiente, a través de la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos, informa a los productores de arroz quienes extraen las aguas del Tebicuary para el riego de cultivos que, desde el 30 de agosto del 2022, mediante la Resolución 511/16, se dispuso la suspensión de la extracción de agua del mencionado curso hídrico. Esta suspensión posee un alcance de cumplimiento en toda la cuenca alta, entiéndase, el cauce principal, sus afluentes y tributarios como fuentes primarias de agua, regulándose esta en el punto de aforo de la cuenca alta en Yuty.

Esta regulación tiene como finalidad precautelar el mantenimiento de los caudales ecológicos para el sostenimiento ecosistémico, asegurar el suministro de agua para los fines del saneamiento doméstico y provisión de agua potable, además de los otros usos. En ese sentido, se recomienda que en este período se realicen las adecuaciones estructurales a los reservorios, buenas prácticas agrícolas como los trabajos de mejoramiento del suelo e implementar técnicas de aprovechamiento sostenible.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por otra parte, se recuerda a los que extraen o captan agua de algún afluente del río Tebicuary, para riego de arroz en un período de cese será pasible de sumario administrativo.

Déjanos tus comentarios en Voiz