Montserrath Bedoya vio la publicación de La Nación titulada “Científicos reconstruyen una oreja gracias a tejido de células humanas impresas en 3D” y quiso compartir su alegría al ver el cambio positivo que tuvo su hija Ernestina, de seis años de edad, tras una cirugía similar de la que se habla en la publicación y que le hicieron en Estados Unidos.
“Ernestina nació con la condición que mencionaban en el artículo que es microtia, que es que no se desarrolla el pabellón de la oreja. Investigué mucho sobre esto y dimos con un cirujano que es el Dr. Youssef Tahiri de California, Estados Unidos, quien con fotos en redes sociales muestra el antes y el después de las cirugías a pacientes con la misma condición que mi hija, por lo que me animé a contactar con él para la cirugía de Ernestina, que fue todo un éxito”, dijo Bedoya en comunicación con La Nación/Nación Media.
Alrededor de 80 niños paraguayos se encuentran con su misma condición y no acceden a esta innovadora y efectiva cirugía debido al alto costo que representa esta intervención quirúrgica, que en Paraguay no se realiza.