Un informe estadístico de siniestralidad vial, presentado por la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), a través de la Dirección de Observatorio Vial, Estadísticas y Registro de Datos, reveló que en el primer trimestre del año 2022 ocurrieron un total de 586 siniestros viales, en los que se registraron 240 víctimas fatales.
Asimismo, se dio a conocer que en la mayoría de los accidentes de tránsito con derivación fatal fueron protagonistas hombres, por lo que de cada diez víctimas fatales de siniestros viales, ocho son hombres, siendo la principal causa el choque en un 61,3%, y en un 15% caída de motocicleta.
El informe fue realizado de acuerdo a los datos oficiales reportados por la Policía Nacional, el Hospital de Trauma Manuel Giagni, la Dirección General del Sistema 911 y la Patrulla Caminera. La información presentada corresponde a los datos actualizados de enero a marzo del 2022.
Según el Departamento de Estadística de la Policía Nacional, la principal causa de muerte en los siniestros viales son los choques que representan el 61,13% de los casos; a este le sigue la caída de motocicleta, con un 15%; luego con el 13,3% los atropellamientos, 8,8% son vuelcos y 1,3% los roces. Unas 1.146 personas resultaron lesionadas durante accidentes en rutas, el 25% fueron mujeres y el otro 75% hombres.
El rango etario de 15 a 34 años es el más atendido tras siniestros viales, con 2.155 pacientes en el primer trimestre. Para el Hospital de Trauma, el principal vehículo que ocasiona accidentes de tránsito es la motocicleta, ya que representa el 76% del total de las personas atendidas.