Hugo Rodas es cama­rógrafo de GEN y tiene 29 años. Se ini­ció como voluntario en la Cruz Roja, donde aprendió los prime­ros auxilios y luego ya era una materia pendiente ser bom­bero. Desde hace 6 años es bom­bero voluntario y forma parte de la 3ra. Compañía Sajonia.

Como todos los días, Hugo fue ayer jueves a una cober­tura y alrededor de las 5:30, llegando a la zona del campus de la UNA, en San Lorenzo, vio algunas luces y pensó que se trataba de la Policía que ya estaba preparando algún desvío, pero en el lugar había ocurrido un fatal accidente de tránsito, en el que nueva­mente un motociclista perdió la vida y su acompañante fue trasladada hasta el Hospital de Calle’i, donde quedó inter­nada y se encuentra estable.

“Vi dos cuerpos, estacioné y fui a ayudar. A la chica ayudé más y dejé que los bomberos que tam­bién llegaron en ese momento trabajen por la otra víctima que estaba en reanimación inme­diata. Es algo que suelo hacer en los trayectos que tengo de cobertura y ocurre algo así. Me bajé a ver qué pasó, llamar al 132 y avisar a la compañía más cercana. Cuando la subimos a la ambulancia a la chica, me fui corriendo a agarrar la cámara porque ya tenía que trabajar”, relató en comunicación con La Nación/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Hugo comentó además que al principio no sabía si alguien del canal se iba a enojar por cum­plir primero como bombero e intentar salvar una vida para luego desempeñarse como camarógrafo. “Me recalca­ron que no había drama con eso, entonces como siempre hago, si veo un accidente, pre­gunto si alguien llamó al ser­vicio de emergencia, por lo general nadie llama. General­mente llamo y les brindo datos del siniestro, ayudo hasta que ellos lleguen”, relató.

Déjanos tus comentarios en Voiz