Lucio Barrios es el conductor acusado de atropellar a Karen Maciel en Piribebuy el pasado 14 de febrero, mientras que la familia de la joven no conoció el hecho hasta el 12 de marzo debido a que la fiscala Zulma Benítez dispuso que se la entierre en una fosa común del Cementerio del Este, sin informar a sus familiares.

Karen era una joven de 29 años, madre de dos niños de 5 y 7 años. Su familia realizó el 11 de marzo una denuncia en una comisaría de Mariano Roque Alonso por su desaparición, antes de conocer, recién el 12 de marzo, lo que sucedió.

Blanca Lila Maciel, madre de Karen, manifestó que Lucio Barrios es padre del policía Júnior Barrios, quien presta servicio en la Comisaría 15, por lo que presume que la intención de la fiscala Benítez habría sido proteger al conductor que arrebató la vida a la joven madre. “Cuando le tomaron la denuncia, en ese momento no figuraba que ella estaba muerta. El sábado 12 le llama la fiscala de Mariano Roque Alonso, le dice que estaba muerta y que está en la morgue”, afirmó Blanca.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La madre de Karen afirmó que en la morgue judicial su hija permaneció durante 15 días. Ella aseguró que allí le manifestaron que tenía piel oscura y que parecía indígena y “que a los indígenas no les reclama nadie”, intentando justificar la negligencia.

“NUNCA SE COMUNICÓ”

“Todos los datos figuran en la carpeta, pero la fiscala nunca se comunicó con nadie. Si no hubiésemos hecho la denuncia de su desaparición, hasta hoy en día no hubiésemos sabido que estaba muerta. El cuerpo de mi hija está en el Cementerio del Este, tirado en un pasillito”, dijo Blanca Lila en contacto con 780 AM. La familia de Karen manifestó que Barrios debe aclarar las circunstancias reales del accidente y que se ponga a disposición con los gastos que la familia llegue a tener por darle una sepultura.

PROTOCOLO A SEGUIR

El Dr. Pablo Lemir, médico forense, indicó en diálogo con la 780 AM que en primera medida los agentes policiales son los que realizan la identificación del cuerpo, ya que cuentan con la base de datos de Identificaciones, y mediante un sistema donde se escanean las huellas dactilares, se verifica la identidad. No obstante, explicó que los forenses trabajan en la identificación cuando no se cuentan con dichas huellas, a través de la investigación de antropología, odontología forense y ADN.

En cuanto al caso de Karen Maciel, Lemir señaló que existen realidades jurídicas y fácticas que manejar. Sobre el primer punto, dicho código establece que dentro de 72 horas ocurrida la muerte, se tiene que tanatoconservar o inhumar el cuerpo, es decir, obliga a que se haga una formolización o entierro.

EXHUMAN CUERPO DE KAREN

La tarde de ayer, luego de que familiares denunciaran públicamente el caso de Karen Maciel, lograron que las autoridades ordenen la exhumación del cuerpo de la joven. En un principio, la fiscala que llevaba el caso reconoció que lograron identificar a la joven, pero que no dieron con su familia, por lo que la enterraron en una fosa común. Según lo manifestado por Blanca Lila Maciel, madre de Karen, identificarán el cuerpo para luego darle cristiana sepultura luego de más de 30 días de su fallecimiento y todo un calvario vivido en busca de información sobre el paradero de su hija. “Esperamos muchísimo y pido que se esclarezca esto, ahora ese es nuestro reclamo”, dijo la mujer en entrevista con Universo 970/Nación Media. Resaltó que sin el acompañamiento de su otra hija no iba a poder hacer esto, ya que es un momento muy difícil por el que están pasando. “Me recuesto en ella acá, porque mis nietos no están en el país, están en Argentina. Aún no saben nada de lo que pasó con su mamá y va a ser otro proceso”, detalló.

Déjanos tus comentarios en Voiz