Luego del anuncio por parte de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción de que habrá un reajuste del costo del pasaje para algunas líneas internas de la ciudad capital, el director nacional de la Dinatran (Dirección Nacional de Transporte), Juan José Vidal, confirmó los temores de toda la ciudadanía al afirmar que en efecto se daría una suba del pasaje de los buses de corta, mediana y larga distancia, y que la misma estaría por encima del 10% del precio actual.

En conversación con el Trece, el titular de la Dinatran sostuvo lo siguiente: “Estaremos haciendo el estudio técnico para ver el impacto que tiene la suba del combustible y de los demás elementos que conforman el costo de la tarifa para ver si corresponde o no un aumento de la tarifa del pasaje”. Afirmó además que ese estudio estaría finalizando la semana que viene.

Agregó también que, dentro de lo que es el costo de tarifas, “tenemos combustibles, lubricantes, cubiertas, la cotización del dólar, el sueldo mínimo, todos esos representan el costo de la tarifa”. Sostuvo además que “si el estudio técnico dice que se debería dar un aumento del precio del pasaje, podrían pasar uno o dos meses antes de que salga el decreto presidencial que lo haga oficial”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ante la pregunta de cuánto sería aproximadamente el porcentaje del aumento del pasaje del transporte público, Vidal afirmó lo siguiente: “No me quiero arriesgar a decir un número, pero con base en la experiencia que tenemos, creo que va a estar por encima del 10%”.

EN ASUNCIÓN AUMENTARÁ G. 500

Ayer se oficializó la suba de G. 500 para una serie de líneas internas de la ciudad Asunción, que a partir de hoy pasarían a cobrar 2.800 guaraníes por cada boleto. Este aumento regirá para las líneas del transporte público: 1, 6, 9, 13, 13-2, 16-2, 37B y 37C.

Fernando Machuca, director de tránsito de la Municipalidad de Asunción, indicó en entrevista con el programa “Tempranísimo”, emitido por Universo 970 AM, que la suba será de manera temporal y excepcional, hasta que Asunción ingrese dentro del sistema de subsidio.

Última suba del precio

Actualmente el precio del pasaje en el servicio convencional está en G. 3.575 y el pasajero paga G. 2.300, y en el servicio diferencial el costo es de G. 4.926 y el pasajero abona G. 3.400. Esta diferencia la paga el Estado bajo la nomenclatura de subsidio.

Entonces, el Estado paga G. 1.275 por cada pasajero que viaja en el servicio convencional y G. 1.500 por cada usuario que se traslada en el servicio diferencial.

La suba se debe al aumento del combustible a nivel internacional y en un año se dio 6 aumentos, el primero se fijó el 14 de febrero del 2021. Sumados todos, el incremento total es de G. 2.300 por litro. Durante el 2021, el incremento total fue de G. 1.800 por litro.

Déjanos tus comentarios en Voiz