Mediante un proyecto lin­güístico de cooperación entre el Ministerio de Justicia y la Embajada de Francia en cola­boración con la Alianza Fran­cesa, alrededor de 10 mujeres internas del Buen Pastor reci­ben clases de francés, según publica la agencia IP.

El idioma que toma parte de los programas de reinserción educativa les abre una ven­tana cultural que pueda con­tribuir a un futuro laboral de las mismas desde un conoci­miento bilingüe como desa­rrollo personal y profesional independiente en un mundo globalizado. Como método de aprendizaje se desarro­lla el enfoque comunicativo, que potencia la lectura, escri­tura y conversación de la len­gua gala a partir de situacio­nes de la vida común. Se dicta en talleres presenciales con módulos de participación, desarrollo de la motivación y trabajo en equipo. Edward Aldana, docente de la Alianza Francesa encargado de ense­ñar a las MPL, explicó que la didáctica sencilla les posibi­lita entablar una conversa­ción y comunicarse en francés con vocabulario elemental, así aprenden a presentarse en público, solicitar un menú en un restaurante, o hacer un pedido en una tienda.

El curso para adultos arrancó en febrero y se desarrolla los martes y jueves, de 14:00 a 16:00, siendo el segundo año consecutivo de apoyo en idioma del gobierno de Francia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz