El portal de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) resalta el logro internacional de otro profesional paraguayo egresado de la institución. Esta vez se trata de un joven ingeniero informático de 31 años llamado Jorge Daniel Ramírez Medina, cuya tesis doctoral obtuvo la máxima calificación en una prestigiosa universidad italiana. Egresado de la Facultad Politécnica, Ramírez accedió a una beca otorgada por la Universidad de Trento, reconocida por sus excelentes resultados en la enseñanza, la investigación y las relaciones internacionales. Con un proceso enteramente en línea, el programa duró tres años, más el período requerido para finalizar y defender la tesis.

El estudiante paraguayo presentó un trabajo de investigación sobre crowdsourcing (colaboración colectiva) basado en la externalización de tareas a un grupo de personas en internet. “El espectro de tareas es amplio, un ejemplo podría ser, dado un conjunto de noticias, pedir a las personas que identifiquen las que consideran falsas o fake news”, refirió el profesional.

“Mi tesis doctoral propone estrategias para abordar problemas de desempeño relacionados al diseño, ejecución y reporte de experimentos de crowdsourcing”, explicó, al tiempo de señalar que propone maneras de hacer más efectiva esta práctica, tanto desde el diseño de la tarea o experimento a ejecutar, como en la experimentación, reporte y registro de los resultados del mismo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El estudio presentado por el paraguayo Jorge Ramírez consiguió del tribunal examinador de la Universidad de Trento la máxima calificación (cum laude), obteniendo de brillante manera su título de doctor.

“Para los que quieran salir y capacitarse, hay oportunidades mediante becas nacionales e internacionales. El camino puede que no sea fácil, pero la recompensa es enorme”, manifestó. Ramírez se lanzó al desafío de conseguir un doctorado de una universidad extranjera ya cuando habían pasado 6 años desde que empezó a trabajar en su profesión de ingeniero informático. Siempre estuvo entre sus metas hacerlo, pero antes materializó otro sueño como fundar y sacar adelante una compañía de software junto con otros compañeros de facultad. La empresa se llama Codium SA y opera en nuestro país desde el 2014.

Déjanos tus comentarios en Voiz