El Ministerio de Justi­cia estudia la posibi­lidad de incluir a los familiares de personas pri­vadas de libertad en situa­ción de vulnerabilidad entre los beneficiados con el pro­grama Tekoporã. El nuevo ministro, Édgar Olmedo, señaló que muchas fami­lias se encuentran en deli­cada situación ante la pre­sencia de algún familiar en las penitenciarías, lo que implica contar con menos ingresos para su sustento diario.

“Según los primeros reportes que estoy recibiendo, muchas personas privadas de libertad que trabajan en programas de reinserción social y que obtie­nen ingresos por su trabajo, envían ese dinero a sus fami­lias para su manutención y en muchos casos se trata del principal ingreso de esa fami­lia”, dijo Olmedo.

Aseguran que la propuesta es compatible con los objeti­vos del programa Tekoporã, orientado a la protección de las familias en situación de pobreza. En consecuencia se dispuso un relevamiento de datos a fin de identificar a las personas privadas de liber­tad en situación de vulnerabi­lidad y poder tener una cifra más precisa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Tekoporã tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de la población participante, facilitando el ejercicio de los derechos a la alimentación, salud y educación mediante el aumento del uso de servicios básicos y el fortalecimiento de las redes sociales con el fin de cortar la transmisión interge­neracional de la pobreza.

ACOMPAÑAMIENTO SISTEMÁTICO

Igualmente, tiene como pro­pósito brindar apoyo sociofa­miliar y comunitario a través de un acompañamiento siste­mático que facilite el cumpli­miento de las corresponsabi­lidades, crear capacidades de trabajo familiar, comunitario y condiciones que aseguren la participación ciudadana e incrementar los recursos financieros de los hogares participantes.

Por otro lado, presentaron el segundo informe cuan­titativo sobre el sistema penitenciario en el país que compila datos correspon­dientes al segundo semestre del 2021. De esta manera, el Ministerio de Justicia com­pletó la información gene­rada en el año.

Déjanos tus comentarios en Voiz