La gerente de Prestaciones Económicas, Cecilia Rodríguez, explicó al canal GEN que la extensión de la Ley de Emergencia Sanitaria (que va hasta el 30 de junio) establece estos desembolsos, pero que aún no se está ejecutando porque falta la aprobación del decreto reglamentario. Recién el martes pasado, el Consejo de Administración del IPS aprobó un borrador del reglamento, el cual fue enviado al Ministerio de Hacienda para su verificación. Lo mismo debe hacer el Ministerio de Salud. Recién luego Hacienda enviará el proyecto al Poder Ejecutivo para su promulgación.
“Más de una semana no creo que se demore la promulgación del decreto reglamentario”, visualizó Rodríguez. Una vez que salga este documento, nuevamente se deberá esperar hasta tener la aprobación de la utilización de los fondos covid que sobraron del año pasado y las nuevas transferencias de Hacienda. Actualmente, el Ministerio de Salud estableció que deben hacer aislamiento preventivo las personas con covid positivo, por lo que el IPS paga a los asegurados bajo el rótulo de enfermedad covid.
CIRUGÍAS CARDIACAS
El Servicio de Cadiocirugía del Hospital Central cuenta con un total de ocho (8) médicos cardiocirujanos, de los cuales cinco (5) ya fueron formados en el Servicio de Cadiocirugía; además, cuenta con cinco (5) médicos residentes. En el 2021 se realizaron un total de 680 cirugías, de las cuales 295 fueron de alta complejidad, tanto de adultos como de niños, informó la previsional.
Las cirugías más frecuentes son el bypass de la arteria coronaria a causa del infarto agudo de miocardio y las cirugías valvulares. Cuenta con dos (2) salas de cirugía, cinco (5) unidades de terapia intensiva de adultos, tres (3) unidades de terapia intensiva de niños y quirófanos totalmente equipados con equipos de última generación para poder realizar cirugías cardiacas simultáneas.
Es el Servicio de Cirugía Cardiaca más grande del país con 35 años de experiencia en la especialidad. A pesar de la emergencia sanitaria a causa del covid-19, las cirugías cardíacas no fueron suspendidas debido a la gravedad de las patologías de los pacientes previamente agendados.