Con 41 días de anticipación al inicio oficial de clases, se inició ayer de mañana la entrega oficial de los kits de útiles escolares para el período lectivo 2022. Esto mediante el trabajo coordinado del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

En la jornada se previó la entrega anticipada de los kits de útiles escolares a 455 instituciones educativas de los departamentos de Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes, puntos del territorio nacional donde los kits anteriormente llegaban en forma tardía por su difícil acceso.

La partida de kits escolares que beneficiará a un total de 45.861 estudiantes salió de las instalaciones del Depósito Guarany, ubicado en la avenida Avelino Martínez casi San Judas, de la ciudad de San Lorenzo. El acto oficial de distribución de los útiles contó con la presencia del ministro Juan Manuel Brunetti Marcos y otras autoridades del MEC.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

CLASES SE INICIAN EL 21 DE FEBRERO

“Hoy (por ayer) están saliendo los camiones para Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes. Salen ya los camiones simbólicamente, ya habíamos enviado y ahora estamos enviando para cubrir el 100% del Chaco paraguayo con los kits que están saliendo. Son más de 455 instituciones educativas de todo Chaco que se completan y a partir de la próxima semana la distribución va a ser para la Región Oriental”, señaló Brunetti en comunicación con “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970 AM.

Para el presente año lectivo se pretende la entrega de útiles escolares para un total de 1.396.543 estudiantes matriculados en instituciones educativas del sector oficial y privado subvencionado de todos los niveles y modalidades del país, con una inversión de G. 147.118.687.074.

“Tenemos como objetivo poder llegar a casi 1.400.000 estudiantes antes del 21 de febrero, que es la fecha del calendario oficial para el inicio de clases. También es importante aclarar que si algún proveedor por alguna situación se atrasa, nosotros vamos a hacer llegar los kits de útiles a todas las escuelas, aunque le falten eventualmente algún ítem, eso se entregará en los primeros días de clases”, indicó Brunetti.

En tal sentido, se continúa con la recepción, control, fiscalización y almacenamiento de los útiles, a cargo del equipo de trabajo en el depósito adjudicado para el efecto. Esto se desarrolla en el marco de los llamados a licitación pública nacional (LPN) bajo subasta a la baja electrónica (SBE) N° 03/2021 “Adquisición de útiles para kits escolares 2021/2022″ y LPN SBE N° 04/2021 “Servicio de embalaje y transporte de kits de útiles escolares 2021/2022″.

PIDEN VOLVER A CLASES EN MARZO

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, señaló ayer lunes que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) debe posponer el retorno a clases presenciales, por lo menos hasta el mes de marzo, para que los niños estén vacunados con esquema completo anticovid. “Espero que el Ministerio de Educación tome las medidas necesarias para que los niños estén vacunados, de nada vale que nos apuremos y después tengamos problemas. En vez de empezar el 21 de febrero, deberíamos comenzar el 2 de marzo”, dijo la presidenta del gremio en comunicación con “A punto”, del canal GEN y Universo 970 AM. Sostuvo que los padres deben vacunar a sus hijos contra el covid-19 para prevenir los casos graves de la enfermedad y garantizar el retorno a clases presenciales, como pretende el MEC, y en caso de iniciar las clases el 2 de marzo, la mayoría ya estaría inmunizada con dos dosis.

Déjanos tus comentarios en Voiz