Formacap representa un consorcio inédito en el país al integrar a 11 instituciones de educación superior y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en acciones de acompañamiento a la formación docente en nuestro país, y cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea, se informó ayer en su lanzamiento.
Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), dijo ayer que “es una primera experiencia que esperemos llegue y sea realmente el trabajo mancomunado de expertos en educación y desde la UNA, junto con las universidades públicas y privadas, se puede llevar adelante un proceso de transformación educativa. Agradecidos con nuestras universidades amigas, al Inaes por este gran esfuerzo de unir experiencia, voluntades, patriotismo a favor de una mejor calidad en la educación para los docentes de nuestro país”.
Seguidamente, tomaron la palabra Matteo Sirtori, jefe de Cooperación de la Unión Europea (UE), y Celeste Mancuello, viceministra de Educación Superior y Ciencias del MEC, en un evento que contó con la participación de referentes de la educación y fue transmitido también por las redes sociales.
Sirtori, durante su exposición, destacó que “Formacap es un proyecto innovador y ambicioso, que quiere transformar a los futuros docentes y dotarlos con los conocimientos y habilidades necesarias para enseñar en las aulas del siglo XXI. El reto más importante de la educación paraguaya es mejorar la calidad y la equidad de la educación”.
Por su parte, Mancuello señaló que “este proyecto articula y une esfuerzos de la academia, del ente rector, del sector privado a través de las universidades privadas, el mirar desde la educación superior y cómo se puede fortalecer a los docentes”.
La presentación del diagnóstico se inició con palabras de Miguel Torres Ñumbay, coordinador general del proyecto y vicerrector de la UNA, quien auspició que “el 2022 sea el año de la educación por excelencia”. El evento concluyó con la conferencia de Henry Armas, coordinador técnico del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE/Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación, Unesco.