En una entrevista realizada para canal Trece, el ministro de Salud, Julio Borba, habló sobre las deudas que serán honradas por parte del ministerio con los sanatorios. También se refirió al importante lote de vacunas con que se cuenta a disposición e instó a que las personas se acerquen para aplicarse sus dosis correspondientes.
Sobre la llegada prevista de más dosis de Covaxin, Borba explicó que hoy eso no es un apuro debido a que se cuenta con dosis suficientes con respecto a la afluencia de personas que se acercan a vacunarse.
“No estamos apurados. Llegaron 220.000 dosis, está previsto el arribo de 240.000 más. También de la plataforma Pfizer 500.000 dosis están en camino. Incluso estamos planteando postergar para más adelante el arribo de vacunas porque tenemos suficiente en stock”, resaltó el ministro.
Ante el uso de los test rápidos, dijo que se encuentra convencido de su utilización y que están trabajando para que esté al alcance del público. En lo que respecta a las reacciones adversas producidas por los biológicos, recalcó que desde el inicio del programa de vacunaciones solo cuentan con 15 reportes que están siendo estudiados.
Con respecto a la deuda existente por parte del Ministerio de Salud con los sanatorios privados, el titular de la cartera sanitaria explicó que se registraron 6.100 pacientes que ingresaron en los centros privados por medio de convenios. Las deudas pasaron por filtros y auditorías antes de llegar a la Dirección de Administración y Finanzas.
“El Ministerio de Hacienda pagó US$ 15 millones aproximadamente de esa deuda. Una de las opciones fue sacar recursos del Fonacide, lo que fue aprobado por el Congreso. Ahora también podremos cumplir con el excedente que adeudamos. El total que se debe es más de 50 millones de dólares. Si no pagamos, nadie querrá volver a trabajar con nosotros y debemos estar preparados ante un eventual repunte de casos”, explicó Borba.