El director de adminis­tración y finanzas del Ministerio de Educa­ción, Óscar Stark, afirmó que es preocupante el recorte que prevén aplicar a los recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investiga­ción (FEEI) y que están tra­tando de revertir en el Con­greso, informó ADN en su portal digital.

“Desde el principio, desde los ministerios de Hacienda y de Educación se mostró la preo­cupación con este tema, que ya pasó el año pasado, vuelve a repetirse este año y hace que tienda a convertirse en algo de todos los años”, manifestó el funcionario en comunicación con “Tempranísimo”, por el canal GEN y la emisora Uni­verso 970 AM.

Sostuvo que se trata de recur­sos que ya están comprome­tidos para proyectos y que fueron aprobados en el Con­sejo Público-Privado. “Lo que hace esto es transferir pro­yectos que estaban previstos para construcción de aulas, de conectividad, de becas, de Prociencia, que es para inves­tigación; de capacitación de maestros, de primera infan­cia, a gastos corrientes. Eso genera una preocupación muy grande y es lo que se está tra­tando de explicar a los parla­mentarios en este momento y en general a la sociedad, que ya levantó los tubos de alerta en este caso”, mani­festó Stark.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Destacó que el dictamen de la Comisión Bicameral de Pre­supuesto está redactado de esta manera. “Se cambiaron recursos que estaban finan­ciados por Fondo 10, que era para alimentación escolar y kits escolares, y esto se finan­cia con los recursos FEEI, y fueron llevados para ser utili­zados básicamente para con­trataciones de personal en el Poder Judicial, la UNA, la Fis­calía y otras instituciones”, detalló.

“Ahora hay que tratar de que mientras siga el proceso de aprobación del presupuesto haya forma de modificar esto y revertir al proyecto ejecu­tivo que envió el Ministerio de Hacienda al Parlamento”, finalizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz