Durante la semana pasada, en el Hospital de Clínicas se registraron entre 15 y 20 consultas diarias por cuadros respiratorios pediátricos. Al respecto, la doctora Sara Amarilla, jefa del departamento de Control de Infecciones Intrahospitalarias y de Epidemiología, dijo que actualmente no cuentan con ningún caso confirmado ni internados por covid-19 en el área de Pediatría.

“Los casos respiratorios son más bien neumonías o bronquiolitis. Tenemos un solo caso respiratorio en sala, un lactante al que ya se descartó la infección por covid-19. Afortunadamente, hace un buen tiempo que no tenemos casos positivos pediátricos ni casos sospechosos de covid en internación”, destacó.

En tanto que en el área de contingencia de adultos ingresan más cuadros respiratorios. Indicó que actualmente tienen un caso de covid positivo internado en sala de contingencia, con un cuadro delicado puesto que requiere de oxígeno de alto flujo. Informó además de dos casos sospechosos internados en emergencias con cuadros más leves, a la espera de resultado de hisopado por ser casos sospechosos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

TERCERA OLA

Con relación a una tercera ola debido a la alta contagiosidad de la variante Delta, la profesional argumentó que podría darse, teniendo en cuenta que hay personas que no acudieron a vacunarse y, en este sentido, refirió que los tres pacientes que actualmente se encuentran internados no se habían vacunado contra el covid-19, lo que complica un poco el cuadro.

“Es apresurado hablar de una tercera ola, pues se trata de una situación peculiar de personas no vacunadas y por eso se dio el contagio. Del mismo modo se dan situaciones de personas contagiadas que no cuentan con el esquema completo de vacunación”, resaltó.

Avivados buscan estafar con vacunación

Ante la aparición de estafadores, el Ministerio de Salud aclara que no se realizan contactos telefónicos o por mensaje para agendar la aplicación de tercera dosis, así como tampoco se piden datos para verificación de cuentas personales, informa el diario hoy.com en su portal digital.

El Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado ante las reiteradas denuncias sobre estafas virtuales relacionadas con la vacunación contra el covid-19.

El portal noticioso también informa que en el comunicado enviado por la cartera sanitaria también señala que ninguna institución estatal se encarga de enviar comunicaciones ni mensajes de contacto a la población para gestionar el agendamiento de tercera dosis anticovid.

MANTENER CAUTELA

Asimismo, tampoco se están solicitando datos de verificación de cuentas personales a las personas que se hayan vacunado o las que deban inmunizarse ahora.

La cartera sanitaria insta a la población a mantenerse en cautela ante cualquier llamada o mensaje sospechoso que pudiera recibirse, de modo de evitar caer en fraudes.

Así también, la cartera sanitaria pide a la ciudadanía que para informarse recurra directamente desde a los canales oficiales de comunicación que brinda el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Déjanos tus comentarios en Voiz