Tras una cirugía que duró aproximadamente dos horas y sin ningún inconveniente durante el procedimiento, el plantel de especialistas del Departamento de Neurocirugía del Hospital de Clínicas llevó a cabo una compleja intervención quirúrgica de reconstrucción del cráneo de José Zaván.
El primer informe médico emitido señala que el joven estudiante de agronomía, quien se encuentra en proceso de recuperación a través de varios tratamientos posterior al accidente aéreo sufrido, se encuentra despierto, con buena evolución posquirúrgica e internado en sala de recuperación. “El paciente había sufrido un traumatismo craneoencefálico grave posterior al accidente aéreo; estuvo internado en el Hospital de Trauma, donde se le realizó una craniectomía descompresiva por un edema cerebral agudo, y gracias a ese procedimiento llevado a cabo por el doctor Marcelo Rivas, sobrevivió”, afirmó el neurocirujano Díaz.
Agregó que el joven también tuvo otras lesiones que fueron intervenidas posteriormente y manifestó que lo realizado recientemente fue una craneoplastia o corrección de defectos craneales diseñada a partir de una tomografía con reconstrucción.
TÉCNICA
Explicaron que la técnica utilizada se diseñó a partir de una tomografía con reconstrucción e impresión en 3D, con un molde prefabricado, el cual fue fijado con placas de titanio y minitornillos. El plantel médico que asistió a José estuvo encabezado por el doctor Fabrizio Frutos, actual vicedecano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA), acompañado del doctor Darío Díaz y el apoyo de los residentes, la doctora Ana Riquelme y el doctor Luis González.
Según manifestaron los especialistas, dependiendo de sus condiciones, José Zaván podrá salir de alta mucho antes de lo previsto médicamente. Esto debido a que el joven no requirió ingresar a cuidados intensivos y su evolución posquirúrgica lo derivó directamente a sala normal.