El Instituto de Pre­visión Social (IPS) informó que detectó cinco empresas que cobra­ban irregularmente los mon­tos de subsidio en concepto de suspensión laboral por la pandemia del covid-19.

La previsional comenzó hace algunos meses fiscalizacio­nes a 96 empresas que fueron denunciadas por sus emplea­dos por hacerlos trabajar pese a figurar como suspendidos en el Ministerio de Trabajo.

Así señaló ayer el abogado Carlos Bogado, director de Aporte Obrero Patronal del IPS, en entrevista radial con la 1020 AM. El funcionario reveló que las cinco empre­sas encontradas como res­ponsables de irregularida­des deberán devolver a la previsional alrededor de G. 1.300 millones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Advirtió que, en caso de que no procedan en tal efecto, serán denunciadas ante el Ministerio Público. El abo­gado remarcó que las inves­tigaciones comenzaron luego del gran caudal de denuncias que recibieron tanto en la entidad como desde el Minis­terio de Trabajo.

El director aseguró que el informe final de la investi­gación y fiscalización ya fue remitido correctamente a los niveles de la gerencia de la previsional y el Consejo de Prestaciones Económicas.

SOLO PARA SUBSIDIO

Por otra parte, Bogado reveló que constataron que otras fir­mas obligaban a sus emplea­dos a cumplir funciones en físico solamente con el obje­tivo de cobrar los respecti­vos subsidios que ofrece la previsional. En ese sentido, el funcionario mencionó que son empresas de diferentes rubros, como comercio, gas­tronomía y construcciones.

Por último, aclaró que las intervenciones e investiga­ciones en este ámbito con­tinuarán en atención a que deben verificar el universo de las 272 empresas que podrían haber cometido estas irregu­laridades.

Déjanos tus comentarios en Voiz