El jefe de Epidemiología de la VII Región Sani­taria, Miguel Ruiz, señaló ayer que están dadas las condiciones para la rea­pertura de las fronteras con Argentina, que en principio se daría desde el próximo 1 de octubre y a partir de noviem­bre para el turismo.

“La frontera ya está prepa­rada, lo que tenemos que hacer es fortalecer un poco más la parte de salud porque es una cuestión muy importante, pues los viajeros deben venir con condiciones, como ahora. Vamos a fortalecer con per­sonal de salud”, dijo en una entrevista con el canal GEN.

Sostuvo que el personal de salud está preparado para los controles a realizarse con la reapertura de las fronte­ras con Argentina, pero que el flujo migratorio tampoco será muy grande como en épocas anteriores por las condiciones que pondría el país vecino, especialmente en cuestiones sanitarias.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ruiz indicó que una de las exigencias será la vacuna­ción contra el covid-19 y el resultado negativo de la prueba, por lo que muchas personas no podrán pasar al lado argentino y viceversa. Insistió en que el personal de blanco está preparado para los controles del flujo migratorio.

“La VII Región Sanitaria ya tiene instalado un paso fron­terizo en salud con guardias las 24 horas y lo que haría­mos es reforzar la cantidad de funcionarios para que poda­mos contener la cantidad de emigrantes. También hemos pedido que Salud tenga mayor protagonismo de fronteras con mayores condiciones”, agregó el profesional.

El gobierno de Argentina anunció la apertura gradual de fronteras terrestres desde el próximo mes de octubre. Desde el mes de noviem­bre se autoriza el ingreso de extranjeros para turismo. Las fronteras con el país vecino, vía terrestre, se encuentran cerradas desde marzo del 2020 a raíz de la pandemia del covid-19.

Déjanos tus comentarios en Voiz