El presidente del Sindi­cato Nacional de Direc­tores (Sinadi), Miguel Marecos, ratificó ayer domingo que los docentes irán a huelga desde octubre si el Gobierno no cumple con el 16% de aumento salarial desde el próximo mes. Destacó que unos 80 mil edu­cadores ya se encuentran en pie de guerra.

“Hicimos un congreso unitario de trabajadores y se decidió ni un paso atrás, primero la dig­nidad docente, 80 mil docentes estamos en pie de guerra si no se nos da el 16% desde el mes de octubre. Se va a ir a una huelga general indefinida”, manifestó el presidente del Sinadi a canal Trece.

Sostuvo que los docentes acep­taron no recibir el aumento el año pasado por la pandemia del covid-19, pero que actualmente el Ministerio de Hacienda ya cuenta con los recursos nece­sarios para poder otorgar el incremento del 16% a los educa­dores. En enero del 2022 tam­bién debe darse un aumento del 8% para completar el sala­rio básico profesional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Marecos indicó que en su momento hubo una promesa del Poder Ejecutivo y los docen­tes esperan que se cumpla con el 16% de aumento salarial en el marco de la profesionaliza­ción de la carrera. En caso que no se dé el incremento, 80 mil docentes irán a huelga indefi­nida el próximo mes.

“Nosotros creemos todavía en la palabra como educado­res. Le pedimos al ministro de Hacienda (Óscar Llamo­sas) que revea esos núme­ros porque vamos a espe­rar hasta el 30 de setiembre por el aumento del 16% y si no hay señal, se le viene la noche a mucha gente”, agregó.

El presidente del Sinadi recordó que 750 docentes fallecieron a causa del covid-19 en lo que va de la pande­mia y que la lucha es por la dignidad de los educadores y por los caídos por la enferme­dad. Esta semana buscarán un diálogo con las autorida­des para buscar una solución y destrabar el conflicto.

Déjanos tus comentarios en Voiz