El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, confirmó ayer 58 nuevos casos de la variante Delta, de los cuales un menor de 1 año fue afectado. Fue durante la conferencia de prensa realizada sobre la situación epidemiológica del covid-19 en el país.
“Tenemos 58 nuevos casos de la variante Delta, sumando en total 141. Entre ellos, 8 están con esquema completo de vacunación, 25 tienen al menos una dosis de la vacuna, ninguno falleció, mientras que dos están internados por otras causas”, expresó el titular de Vigilancia de la Salud.
El alto funcionario de Salud refirió que los casos se dieron en distintas zonas del país que antes no contaban con reportes de la variante Delta, como los departamentos de Alto Paraguay, San Pedro, Cordillera, Caaguazú, Itapúa, Misiones y Guairá. Del total de positivos de covid-19, la variante Delta representa un 11% de los casos confirmados. “En Misiones afectó a un pequeño, un menor de 1 año, pero que está muy bien. El epicentro de Delta es capital y Central, el 80% a 90% de los casos se encuentran en este territorio. Esto irá aumentando progresiva y lentamente como en todos los países de la región”, manifestó Sequera.
Por otra parte, el doctor Sequera afirmó que en el reporte de este viernes, Salud Pública anunciará 60 fallecidos, pero nuevamente aclaró que corresponde a la cantidad de muertes anteriores que se retrasaron en el informe y quedaron pendientes de meses anteriores. Reclamó que tanto el sistema público como privado informan con mucho retraso sobre las muertes por coronavirus, por lo que solicitó seriedad a los encargados.
Igualmente recordó que mayo de este año fue el peor mes en cuanto a decesos, con 854 fallecidos en una semana. “Hoy (por ayer) vamos a incluir a 60 fallecidos atrasados, son de mayo y junio. Estamos hablando con todos los sectores, los privados están informando muy tarde sus fallecidos. Seamos serios”, explicó Sequera.
SEQUERA ANUNCIÓ QUE PEDIRÁ PERMISO
El Dr. Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, dejará su cargo hasta enero del próximo año para finalizar su doctorado. Lo anunció ayer durante la conferencia de prensa sobre el Plan Nacional de Vacunación, manifestó que podría ser su última conferencia del año sobre la situación epidemiológica. “Le pedí un permiso al ministro de Salud hasta principios del año que viene para dedicarme a mi doctorado. Muchas veces me presentaron como Phd, pero no lo soy. Tengo que terminar, no me falta nada”. El médico no reveló aún quien será su reemplazo.