Ciudad del Este. Agencia regional.

Fue entregada ayer en forma oficial el nuevo Espacio de Desarrollo Infantil Kunu’û Nº 4 (a nivel país) en el predio de la Escuela Básica Nº 1770 Mariscal Francisco Solano López, del distrito Santa Rita, Alto Paraná. La inversión incluyó la infraestructura y equipamiento del espacio a ser habilitado en breve para la comunidad, en el marco de la Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia Kunu’û. Estos centros EDI son para niñas y niños de 4 meses a 3 años de edad, en situación de vulnerabilidad y cuyos padres son trabajadores de calle.

Al acto de entrega de la obra asistieron los ministros, Juan Manuel Brunetti de Educación y Ciencias y Teresa Martínez, de la Niñez y la Adolescencia, y Juan Manuel Brunetti, además del intendente local Armando Leichtweis y los viceministros Walter Gutiérrez, de Planificación del Ministerio de la Niñez y Alcira Sosa, viceministra de Educación Básica del MEC.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para el titular del Ministerio de Educación, estos espacios van a hacer muy bien aprovechados por los niños y niñas, porque se trata de un programa que permitirá el desarrollo integral en la primera etapa de la vida. “Este es un espacio también para que aquellas madres y padres puedan dejar a sus hijos, y encontrar esas oportunidades de crecimiento personal y laboral”, aseveró Brunetti.

La ministra de la Niñez, Teresa Martínez señaló la importancia de contar con autoridades comprometidas con los niños y citó la predisposición de las autoridades locales para la concreción del proyecto. Recordó a la vez que es una obligación de todos los municipios, porque tanto la Ley Orgánica Municipal como el Código de la Niñez, contemplan que los gobiernos locales instalen los programas de atención integral.

Con respecto al funcionamiento aclaró que el Centro de Desarrollo Infantil es de una educación no formal en la primera infancia y, “es de suma importancia porque va a recibir a niños y niñas en situación de alta vulnerabilidad que serán alimentados y atendidos con estimulación oportuna para que desarrollan toda su capacidad cerebral y lleguen a la educación inicial en condiciones óptimas”. Técnicos del área social del Ministerio de la Niñez y Adolescencia y del MEC están trabando en el municipio, visitando a las familias para identificar a quienes serán los primeros beneficiarios del EDI.

El espacio se habilitó en el predio de la Escuela Básica Nº 1770 Mariscal Francisco Solano López, del distrito Santa Rita. (foto: Gustavo Galeano)

Déjanos tus comentarios en Voiz