Con respecto a la situación que se vive a nivel país y los incendios, la presidenta del Instituto Forestal (Infona), Cristina Goralewski, dijo ayer que se están preparando para lo peor a fin de combatir los incendios, así como lo hicieron en el 2019 y el 2020.

“La Secretaría de Emergencia (SEN), los bomberos, las fuerzas militares se encargan de todo lo que es el combate y nosotros como Infona somos una de las instituciones que apoyamos en el monitoreo y la cuantificación de la superficie quemada. Estamos trabajando mucho más preparados y coordinados de lo que estábamos en el 2019”, expresó en contacto con el canal GEN.

Goralewski sostuvo que la cuestión de fondo se va a resolver con un proceso educativo que probablemente y lastimosamente nos va a llevar tiempo. “El problema de las quemas en zonas rurales normalmente se inicia por la quema de pastizal. Se ve también que muchos incendios se inician al costado de la ruta, ya sea porque se está haciendo una limpieza o hasta la colilla de cigarrillo que se tira durante el día en las condiciones en las que estamos hoy y con la materia seca que tenemos es impresionante”, mencionó la titular del Infona. Señaló que en las zonas de interfase y en las zonas urbanas, en la mayoría de los casos, los incendios se inician por la quema de basura.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz