Desde la cartera sanitaria, la directora general de Progra­mas de Salud, Patricia Veiluva, señaló ayer que es importante que las embarazadas se vacu­nen contra el covid-19, además de completar el esquema con la segunda dosis.

“La afectación del covid-19 en embarazadas se desarro­lla en una forma grave, incluso puede llevar a la muerte, sobre todo en las mujeres con facto­res de riesgo. Las embaraza­das que fallecieron a causa del covid-19 tenían enfermedades de base, y la obesidad fue un factor determinante”, indicó.

La titular de Programas de Salud recordó que toda mujer embarazada debe recibir la primera dosis anticovid a las 20 semanas de gestación con la vacuna Moderna o Pfizer, que son aptas para las ges­tantes. En tanto que para la segunda dosis, explicó que se debe tener en cuenta la fecha de vacunación de la primera vez, de acuerdo a la plataforma que recibió. Recordó que en el caso de la Moderna es después de 28 días y la Pfizer, luego de 21 días.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

CUIDADOS

En el caso de que la mamá tenga covid-19 puede transmi­tir el virus al recién nacido por las gotitas de saliva, por eso es fundamental el uso del tapa­bocas y alcohol en gel, el lavado de manos, evitar dar besos al recién nacido, olerlo, y acercar el rostro al del bebé, al menos por unos días, pero una vez que pase la infección se puede nuevamente proseguir con las muestras de cariño y afecto.

“Si la mamá está con covid- 19 durante el parto normal o cesárea, debe tener todas las medidas sanitarias, sobre todo, en el momento del ama­mantamiento”, remarcó Vei­luva. Así también, dijo que es una gran ventaja para el bebé que la madre esté vacu­nada y que es importante que la mamá siga amamantando porque se pasan los anticuer­pos al niño.

Déjanos tus comentarios en Voiz