El viceministro de Atención Integral a la Salud, doctor Hernán Martínez, habló sobre el avance del Plan Nacional de Vacunación que actualmente se encuentra en la fase 2 que abarca a trabajadores priorizados y a personas de 35 años en adelante. El profesional explicó que esta fase también incluye a embarazadas a partir de 20 semanas de gestación.
Manifestó que, con la llegada de las vacunas Pfizer, Salud pretende inmunizar a 500.000 personas, quienes ya tienen aseguradas las segundas dosis. Esto se debe a que el millón de vacunas recibidas fueron divididas para primera y segunda dosis. El departamento Central es el más poblado del país, y en donde ya fueron inmunizadas unas 37.500 personas de 35 años en adelante.
Según el viceministro la idea es ir bajando la franja de edad lo más rápido posible, sin embargo, para llegar a más personas se requieren de más vacunas. “No podemos disminuir drásticamente la franja etaria, porque podemos no tener todos los biológicos”, expresó el Dr. Martínez.
“Quiero soñar que al terminar esta semana, habrá unas 500.000 personas con la primera dosis y en 21 días 500.000 personas con la segunda dosis”, remarcó el Viceministro de Salud.
El médico también habló sobre la variante Delta y señaló que existe una probabilidad muy alta que esta nueva cepa llegue a nuestro país, teniendo en cuenta los casos presentes en países como Argentina y Brasil. No obstante resaltó que los trabajos de inmunización continuarán a medida que vayan llegando las dosis de manera a proteger a la población más vulnerable. Esta semana, la aplicación de vacunas corresponde a las personas de 35 años en adelante por terminación de C.I., igualmente para las embarazadas con 20 semanas de gestación. Se recuerda que además del vacunatorio autovac Rubén Dumot se habilitaron otros vacunatorios que no tendrán en cuenta la terminación de C.I., solo el rango de edad.