Desde tempranas horas de ayer lunes arrancó una nueva etapa de vacunación a nivel país. Esto tras la llegada del millón de vacunas donadas por Estados Unidos, a esto se suma la próxima llegada de dos lotes de biológicos comprados por el Ministerio de Salud.
Así también, anunció sobre la llegada de más vacunas en esta semana, como las 100.000 dosis de las vacunas Sputnik V y otras 100.000 de las Pfizer para el viernes, ambos lotes comprados por Paraguay. “Son 500.000 personas más las que se puede vacunar con las dosis disponibles”, confirmó el ministro de Salud. Así también, aseguró que se espera un mínimo de 6.000.000 de vacunas contra el covid-19 para el año que viene y que para este año se esperan más dosis.
“Entre uno a dos millones más de dosis para este año. La idea es tener las vacunas en un menor tiempo posible para el año que viene”, refirió. En otro momento, el titular de la cartera sanitaria apuntó que para ayer se estimó llegar al millón de paraguayos vacunados y que se aguardaba al menos unos 100 mil profesionales prioritarios en los más de 200 vacunatorios habilitados a nivel país.
“Yo le tengo esperanza al mecanismo Covax. Nació con muy buenas intenciones con la idea de llegar a los países en forma equitativa, pero los acuerdos bilaterales hicieron imposible competir con países que absorbieron vacunas en gran cantidad e hicieron que el proceso sea lento”, explicó.
MAYORES DE 35 SE VACUNAN DESDE HOY
Hoy, a partir de las 7:00, los 220 centros de vacunación de todo el país iniciarán la aplicación de dosis contra el covid-19 a las personas de 35 años cumplidos en adelante, siguiendo con el Plan Nacional de Vacunación.
Esta vez, el cronograma se regirá por rango de edad y no se tendrá en cuenta si la persona tiene o no enfermedad de base, sino que será habilitado por la edad de 35 años en adelante. Para ello, hay que registrarse en la página www.vacunate.gov.py.
Así también, desde hoy las embarazadas podrán acudir a los vacunatorios, a partir de las 20 semanas de gestación. Cabe mencionar que aquellas embarazadas que habían recibido su primera dosis el pasado 19 de junio (Día E) recibirán la segunda dosis el sábado 17 julio y el domingo 18 de julio.