El lunes 12 de julio se inicia un hecho histórico tras más de un año de pandemia del covid- 19, pues finalmente el Ministerio de Salud Pública empezará a vacunar masivamente. Para ese día ya estará habilitado el vacunatorio Rubén Dumot, ex Aratirí, que funcionará las 24 horas del día los siete días de la semana. Esto será en la modalidad autovac y no se tendrá en cuenta la terminación de cédula en este lugar.
El objetivo es lograr la inmunización de la mayor cantidad de la población, atendiendo que ya se encuentran habilitados para recibir las dosis los docentes de todos los niveles, agentes de la Policía Nacional, de las Fuerzas Armadas, bomberos, guardias penitenciarios, funcionarios de la Fiscalía, comunicadores y la población en general a partir de los 35 años en adelante. Este último grupo etario desde el martes 13 de julio.
El megaoperativo de vacunación arranca este lunes 12 de julio, puntualmente a las 7:00. Además del ex Aratirí, hay otros 217 vacunatorios más en todo el país ubicados estratégicamente en las 17 regiones sanitarias del Ministerio de Salud. Se insta a la ciudadanía convocada para esta nueva etapa del Plan Nacional de Vacunación anticovid-19 a acudir a los puestos de vacunación y acceder a las dosis, las cuales representan la posibilidad de salvar vidas y familias enteras.
Los vehículos que ingresen al autódromo del ex Aratirí pueden llevar a otras personas de acuerdo a su capacidad, evitando de este modo las aglomeraciones. Con la puesta en marcha del megavacunatorio se podrá optimizar y acelerar los procesos de vacunación en el país, de acuerdo al cronograma de vacunación que actualmente se encuentra en su segunda etapa.
TRANSMISIÓN EN VIVO
Para el ex Aratirí, Conatel autorizó la transmisión en vivo a través de una radio comunitaria exclusivamente para la zona de 55 hectáreas del autódromo y que estará emitiendo todo tipo de información referente a este vacunatorio para las personas que sintonicen la frecuencia 90.5 FM. Es decir, las personas que se encuentren en la fila aguardando ser inoculadas podrán tener información pertinente sobre los procesos de vacunación.
CDE: INFANTERÍA MILITAR SERÁ OTRO AUTOVAC
Con el anuncio de la vacunación contra el covid-19 para la franja de 35 años en adelante y a trabajadores considerados prioritarios motivó la búsqueda de más espacios para la inmunización. En ese sentido, la sede de la Tercera División de Infantería de Ciudad del Este será habilitada como autovac desde el lunes 12 de julio, de acuerdo a la confirmación del Ministerio de Salud Pública.
Las personas podrán ingresar por el acceso principal ubicado sobre la avenida San Blas y a unos 700 metros del portón estará ubicado el vacunatorio dentro del predio militar. La salida será por el acceso cercano al campus universitario de la UNE. Se solicitará el apoyo de los agentes de tránsito ante la eventualidad de que deba formarse fila sobre la avenida San Blas. Los que ingresen al lugar tendrán los 700 metros para estar en la fila de espera.