El Ministerio de Salud anunció ayer durante una conferencia de prensa que este lunes 12 de julio se iniciará la vacunación a trabajadores esenciales, que incluye a docentes, policías, militares, bomberos, guardiacárceles y comunicadores. Asimismo, confirma que desde el martes 13 de julio se empezará la inmunización a la ciudadanía en general destinada a mayores de 35 a 49 años en adelante.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), señaló que por fin la vacunación masiva contra el covid-19 comenzará en el Paraguay luego de sufrir el peor momento de la pandemia. Señaló que las vacunas Pfizer, que cuentan con un almacenamiento especial, llegarán mañana y serán distribuidas en 217 vacunatorios habilitados en todas las regiones del país. Aclaran desde Salud Pública que la terminación de cédula se tendrá en cuenta recién a partir del martes 13 para la población en general. Mientras que el lunes 12, los trabajadores esenciales pueden acercarse a los vacunatorios sin tener en cuenta la terminación del documento, solo llevando su certificado de trabajo.

La inmunización contra el coronavirus para las personas de 35 años en adelante se realizará desde el martes con las personas con terminación de cédula entre el 0 y 1, el miércoles tocará a los ciudadanos con terminación 2 y 3, el jueves 4 y 5, y el viernes 6 y 7. En tanto que el próximo lunes 19 de julio serán vacunadas las personas con terminación de cédula 8 y 9. Castro refirió que se aceptó aplicar las dosis de Pfizer a adolescentes de 12 años en adelante y que próximamente anunciarán el día destinado para los niños. Paraguay suma 908.989 inmunizados con al menos con una dosis hasta el mediodía de este jueves.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

CERTIFICADO DE TRABAJO

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Dr. Héctor Castro, anunció que los trabajadores priorizados podrán vacunarse el lunes 12 de julio sin tener en cuenta la terminación de CI, pero deben estar registrados en la web www. vacunate.gov.py y presentar un certificado de trabajo firmado y sellado que respalde la labor que desempeñan en su institución. “El requisito fundamental es presentar el certificado de trabajo, de manera a avalar la labor que realizan dentro de la institución de manera a optimizar toda la logística y organización de vacunación destinada a este grupo de personas. El grupo habilitado para la vacunación podrá acercarse a los 217 vacunatorios habilitados, que se encuentran publicados en la web de la cartera sanitaria. De esta manera, continúa avanzando el Plan Nacional de Vacunación para la inmunización de toda la población”.


Déjanos tus comentarios en Voiz