En los primeros días de agosto, ya con la segunda dosis de Pfizer recibida, los docentes deberán presentarse a las escuelas, según anunció el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Los alumnos tendrán la opción de volver a las aulas o de seguir en la modalidad virtual.

En la fecha arriban al país un millón de dosis de Pfizer. El sábado comienza la inmunización a los trabajadores esenciales, entre los que figuran los docentes, quienes serán vacunados con la plataforma Pfizer, según confirmó el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti. El intervalo de Pfizer es de tres semanas y el plan del MEC es que para entonces los profesores vuelvan a las aulas ya con la segunda dosis recibida.

“Los primeros días de agosto, una vez que tengan la segunda dosis, esperamos poder contar ya con nuestros docentes en el aula, no vamos a obligar a los padres a que envíen a sus hijos, pero sí vamos a esperar que los docentes vayan”, expresó Brunetti en comunicación con la 730 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El Sindicato de Directores (Sinadi) comunicó que no se volverá a clases presenciales en lo que resta del 2021, aunque hayan recibido ambas dosis.

Argumentan que la vacunación no es la única condición que ponen para el retorno, sino también la reposición del presupuesto que sufrió recortes este año y que tendría nuevas reducciones en el 2022.

“Tenemos que seguir con las clases virtuales este año, que es lo peor porque nos tomó por sorpresa y no estábamos preparados. Hay que tratar de cerrar el año de la mejor manera posible y pensar para el próximo año la vuelta”, anunció el presidente del Sindicato de Directores (Sinadi), Miguel Marecos.

Déjanos tus comentarios en Voiz