Con una inversión de unos US$ 2.500.000, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) inauguró ayer un moderno laboratorio forense y un centro de evidencias que permitirán potenciar las capacidades técnicas de la institución.
Durante el acto, que contó con la presencia del presidente Mario Abdo Benítez, la ministra Antidrogas, Zully Rolón, destacó que luego de 31 años se cuenta con nuevas instalaciones que permitirán potenciar las capacidades de la institución. A su turno, el embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han, sostuvo que la obra marca un hito en la lucha contra las drogas y es un “símbolo de amistad” entre ambos países. “Resaltamos la gestión del ex ministro de la Senad Arnaldo Giuzzio, con quien nació esta idea del laboratorio, y también el importante trabajo de su sucesora, Zully Rolón, quien pese a esta pandemia ha logrado culminar el proyecto”, expresó. Mencionó que la lucha contra las drogas es un flagelo mundial y traspasa las fronteras de las naciones, por lo que ningún país puede combatirlo solo. Es por ello, consideró, que la colaboración entre las diferentes naciones es clave para conseguir mejores resultados.
“La Senad cuenta con personal calificado que ha logrado desmembrar importantes organizaciones criminales, sabemos que es un problema enorme y requiere mucho esfuerzo y dedicación y esperamos que con este laboratorio se puede lograr mayores progresos en la lucha en beneficio del pueblo paraguayo”, añadió.
Rolón enumeró: “Con los diferentes programas de prevención y tratamiento hemos llegado a miles de hogares en forma virtual y presencial. Con usted (presidente Abdo) la Senad hizo historia al promulgar la Ley del Agente Especial después de 40 años de creación, dotándolos de una mejor carrera y expectativa laboral. Ahora estamos a la espera del ansiado decreto reglamentario”, refirió. En las nuevas infraestructuras se realizarán los análisis en muestras biológicas ya que constituirán una nueva línea de trabajo. En ese sentido, se respondieron a todos los requerimientos de habilitación que exige el Ministerio de Salud Pública (MSP). En 1987 fue creada la Dirección Forense Especializada con la denominación de División Técnico Forense.