Ayer, los representantes de los sanatorios privados informaron que el Ministerio de Salud adeuda esa super millonaria cifra. El dato fue brindado luego de que un hospital privado de Ciudad del Este decidiera abandonar el convenio que tenía con Salud Pública para la internación de pacientes con covid-19. Esto se dio por la falta de pago por parte de la cartera sanitaria. Se trata del sanatorio Santa Lucía de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. Desde el centro asistencial alegaron que no pueden seguir sosteniendo los gastos por la internación de pacientes afectados por el covid-19. Sin embargo, desde la cartera sanitaria indicaron que este sanatorio no firmó convenio.
“Sigue incrementándose la deuda, estamos en una situación difícil. Un sanatorio de Ciudad del Este decidió abrirse de la situación, fue difícil para ellos mantenerse”, dijo José Zarza, presidente de la Asociación Paraguaya de Sanatorios y Hospitales Privados, en contacto con la 650 AM.
Mencionó que los sanatorios gestionan el convenio con el ministerio y que la asociación tiene una participación tangente en esto. “El convenio va hasta fin de mes. Se siguen prestando rigurosamente los servicios”, apuntó.
Si bien Zarza señaló que este sanatorio no forma parte de la asociación, piden al ministerio que vea esta situación o sino esto se puede repetir.
“Ayer nomás tuvimos la reunión en el ministerio tratando de ver las carpetas, en el convenio vigente se mantenían puntos muy rigurosos. No hay límite de cantidad de camas, los compromisos aumentan”, añadió.
NEGOCIACIONES
Por su parte, Gerardo Brunstein, presidente del sanatorio Británico, manifestó que la deuda no es solo por los pacientes que están internados, sino también por los que ya fueron dados de alta. “El endeudamiento va creciendo y por día es aproximadamente de G. 1.000 millones. Son muchos los insumos que se utilizan, hay medicamentos que son importados y se necesita el pago en 60 días como máximo”, apuntó.
En respuesta, Ángel Núñez, director de Terapias Intensivas del Ministerio de Salud (MSP), manifestó que el monto no es preciso, están esperando las carpetas de los sanatorios para proceder al pago. “Muchos sanatorios tienen aún en su poder carpetas, nosotros no podemos saber cuánto es el monto por cada carpeta, ya que el monto varía según los días de internación”, dijo Núñez.