El Ministerio de Salud anunció que perso­nas de 50 años cum­plidos en adelante inscriptas en la plataforma Vacunate se podrán inmunizar con las primeras dosis contra el covid-19 desde este lunes 28 de junio. El ordenamiento será nuevamente por termi­nación de número de cédula de identidad.

El director del Programa Ampliado de Inmunizacio­nes (PAI), Héctor Castro, aclaró que la vacunación para la primera dosis se desarro­llará entre el lunes y el miér­coles. En tanto que aplicarán la segunda dosis entre el jue­ves y viernes.

Castro aseguró que Salud Pública cuenta con las dosis necesarias para cumplir con la inmunización a personas de esta franja etaria. “Desde el lunes 28 de junio se podrán vacunar las personas con 50 años cumplidos, en adelante, para la primera dosis. Será por terminación de cédula”, manifestó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En conferencia de prensa informaron que el lunes 28 de junio corresponde a per­sonas con terminación de documento de identidad del 0 al 3, el martes 29 de junio del 4 al 6 y el miérco­les 30 de junio, del 7 al 9. La cartera sanitaria reportó que hasta la fecha suman 645.111 paraguayos vacuna­dos contra el covid-19, de los cuales 538.061 son adultos de 52 años y más. Mientras que ya alcanzaron a inmu­nizar a 10.802 embarazadas y suman 96.248 vacunados entre el personal de salud.

Castro recordó que el inter­valo de las vacunas Sput­nik V y AstraZeneca es de 12 semanas entre primera y segunda dosis. Aclaró que aquellas personas que reci­bieron AstraZeneca entre el 4 y 10 de abril pasado podrán aplicarse la segunda dosis los próximos 1 y 2 de julio. Mien­tras que aquellos que se apli­caron las vacunas Sinopharm entre el 29 de mayo y 2 de junio se podrán inmunizar con la segunda dosis también los próximos 1 y 2 de julio.

Mencionó que el 53% de las personas de 60 años y más ya se ha vacunado, en tanto de 55 a 59 años tiene un creci­miento más vertiginoso, con un 37% de inoculados, con un impacto notable del fin de semana con más 50.000 inmunizados. Del grupo de 52 años, cuya vacunación se habilitó en esta semana, es del 17%. “Estos dos grupos están elevando a una ten­dencia mayor y hacen que el grupo de 70 años se eleve cada vez más”, aseguró el doctor Castro.

Déjanos tus comentarios en Voiz