El director de Información Estratégica del Ministerio de Salud, Édgar Tullo, señaló ayer martes que la situación del covid-19 es muy complicada en el país y se espera un aumento de la cantidad de fallecidos a causa de la enfermedad durante los meses de junio y julio, y luego estaría bajando. “Evidentemente el covid-19 se posiciona en el primer lugar de causa de muerte en el país, con casi 7.000 fallecidos de enero a mayo. Entre junio y julio se espera el mayor número de fallecidos y esperemos que luego vaya bajando”, dijo el director en comunicación con Universo 970 AM.
Sostuvo además que en Paraguay, el promedio de decesos de forma anual es entre 32 mil y 34 mil personas por diferentes patologías, pero hasta mayo de este año ya se registraron casi 20 mil fallecimientos, de los cuales 6.000 son a causa del covid-19 y la tendencia es que siga aumentando en las próximas semanas.
TENDENCIA
Tullo indicó que de enero a mayo son 19.037 los decesos registrados, por mes son de 3.800 muertes e insistió en que si los números actuales no descienden, el panorama será desalentador en las próximas semanas, en caso de continuar el ritmo actual del nuevo coronavirus. Estiman que Paraguay podría llegar a 200 fallecidos por día a causa del covid-19, ya que existe una alta circulación comunitaria y los hospitales están abarrotados de pacientes. A esto se suman las escasas vacunas disponibles, las pocas personas inmunizadas, gente habilitada que no acude a los puestos porque no tiene quienes le lleven o porque quiere dosis de determinadas marcas, puntualizó.