El Ministerio de Salud Pública informó que ayer se procesaron 8.651 muestras, de las cuales un total de 3.196 dieron positivo. El total de confirmados llega a 361.440. En cuanto a la cifra que se registraron de fallecidos fue de 103, totalizando 9.396 la cantidad de víctimas a causa del virus en el país, mientras que 3.947 personas permanecen internados, 605 en la unidad de terapia intensiva.
Por otra parte, la cifra de recuperados en la fecha fue de 2.298 sumando así un total de 297.292 pacientes que lograron vencer al virus pandémico. Mientras Paraguay se encuentra entre los primeros de la región por la cantidad de muertes, ubicándose en el primer lugar.
FALLECIDOS
Del total de fallecidos 50 eran mujeres y 53 hombres. Los mismos radicaban en Alto Paraná, Amambay, Asunción, Caaguazú, Central, Cordillera, Guairá, Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Paraguarí y San Pedro.
PIDEN NO DESCUIDARLA SALUD MENTAL
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Psiquiatría, Miguel Cuéllar, advirtió que la pandemia del covid-19 dejará serias secuelas en la salud mental de la gente en poco tiempo y destacó que hasta el momento los más afectados son los niños y adultos mayores.
“Como sociedad no nos estamos ocupando de la salud mental, después de la pandemia tendremos una epidemia de casos, la gente está aguantando muchas cosas. La gente está más nerviosa y con muchas preocupaciones”, explicó el especialista en comunicación con la radio 1080 AM.
Sostuvo que el reflejo del descuido de la salud mental se vive todos los días en la vía pública, como los hechos de violencia entre la gente y la intolerancia entre las personas e instó a la ciudadanía a no tener miedo para consultar con un sicólogo o un siquiatra.